Hace 40 años esta semana, la última misión Apolo, Apolo 17, se lanzó a la Luna. En este nuevo video producido por el autor Andrew Chaikin, el geólogo Paul Spudis del Lunar and Planetary Institute explica por qué la Luna aún invita, “no solo a visitar, no solo a dejar una huella allí, sino a ir y comprenderla, a recolectar su roca. y entender su historia, para recuperar un capítulo perdido de una existencia anterior.” En este momento, entendemos solo una pequeña parte de la historia de nuestro Sistema Solar, y la Luna guarda esa historia en sus rocas. Además, el agua recién descubierta en la Luna (las estimaciones dicen que alrededor de 600 millones de toneladas métricas podrían estar en los polos lunares) podría permitirnos «vivir de la tierra» en el espacio.
Una instalación minera lunar extrae oxígeno del suelo volcánico rico en recursos del Mare Serenitatis oriental. Crédito: NASA/Pat Rawlings.