ASTROOCEANOGRAFÍA – SIGUE EL AGUA a VIDA EXTRATERRESTRE

La astrooceanografía es un campo científico muy nuevo que, como su nombre indica, explora los océanos de otros mundos. La NASA ha creado el programa Water worlds, que hace exactamente eso. Si está interesado de alguna manera en la exploración espacial, la vida extraterrestre, la oceanografía o cualquier cosa acuática, es posible que desee echar un vistazo a este nuevo campo de descubrimiento. Sabemos que varias lunas y planetas dentro de nuestro propio sistema solar tienen agua sobre ellos. Puede ser en forma de hielo subterráneo, en los casquetes polares, o como una capa superficial congelada con un océano líquido varios kilómetros más abajo. Además de conocer la existencia de agua en varios lugares de nuestro sistema solar, también hemos detectado moléculas de agua en el espacio lejano. Hubble y otros telescopios nos han demostrado que existen moléculas de agua en otras galaxias, nebulosas y exoplanetas. Y donde hay agua, lo más probable es que haya vida. Para explorar todas esas posibilidades, la NASA ha creado varios programas. El programa mundial de agua de la NASA, el programa de exploración mundial oceánica (OWEP), la red para mundos oceánicos (NOW) y varios otros. Algunos de esos programas funcionan en cooperación o como becas con diferentes universidades del país.

Uno de los objetivos es enviar un mini submarino a una de las lunas y hacer que explore el océano allí. El desarrollo está en marcha. También hay varias otras ideas bajo consideración, como sobre cómo explorar esos mundos acuáticos. Una de esas ideas es enviar una pequeña sonda a la superficie de una de las lunas y hacer que se derrita sola, impulsada por un pequeño reactor nuclear, a través de la capa de hielo desde la superficie, hasta el océano líquido debajo. . Esta es solo una descripción general de todos los programas, tecnologías y exploración que se planea para un futuro no muy lejano. Entraremos en detalles a lo largo del camino en artículos posteriores. A medida que la tecnología avanza rápidamente, con cada nuevo telescopio que enviamos al espacio, descubriremos más y más detalles sobre el agua en otros mundos. Esta serie de artículos se mantendrá al tanto y seguirá de cerca la aventura.

Por lo tanto, si disfrutó de esta introducción, vuelva con frecuencia para consultar las noticias y actualizaciones. La astrooceanografía se convertirá rápidamente en el campo más importante de la exploración espacial, porque recuerda: donde hay agua, hay vida.

Deja un comentario