Ciclo | definición de ciclo

definición del ciclo | Sinónimos y frases con ejemplos de ciclo


Resumen


Definición de ciclo

  1. m. Periodo de tiempo en el que se producen una serie de fenómenos en un orden determinado: el ciclo de las estaciones.
  2. Serie de acciones, modificaciones o fenómenos que sufre un cuerpo o un sistema que pasa por diferentes fases hasta volver a su estado inicial.
  3. Conjunto de poemas, generalmente épicos, cuyo tema es un héroe, un personaje, un evento: el ciclo bretón, el ciclo del rey Arturo.
  4. Ciclo de conferencias sobre un tema concreto.
  5. Serie de operaciones orientadas a la misma finalidad: ciclo de producción.
  6. astr. Periodo de tiempo después del cual se reproducen los mismos fenómenos astronómicos en un orden similar: ciclo solar, pecas.

Segundo diccionario:
ciclo

    Origen de la palabra: (del latín cyclus, y este del Gr. Círculo.)
  1. m. El período de tiempo, que ha terminado, se explica de nuevo.
  2. Serie de fases debido a que se produce un fenómeno físico periódico hasta que se reproduce una fase anterior.
  3. Conjunto de tradiciones épicas sobre un período de tiempo determinado, un grupo de eventos o un personaje heroico. El ciclo homérico. El ciclo de la Cidia.
  4. Bote. Cada una de las espirales que forman los puntos de inserción de las hojas en torno al tallo.
  5. estrella. Periodo en el que una estrella hace una revolución completa.
  6. En los planes docentes, cada uno de los períodos de tiempo en los que se cursan determinadas asignaturas.
  7. Ciclo de enseñanzas, conferencias, etc. sobre un tema determinado.
  8. DESCANSE EN PAZ. Nombre genérico de los aparatos de locomoción velocípedos (bicicletas, triciclos, etc.).
  9. electr. En radiocomunicaciones se utiliza como sinónimo de punto.
  10. —Decnovenal Decnovenary o Lunar. Cron. Periodo de 19 años, en el que las lunas nuevas y otras fases de la luna se repiten los mismos días del año, con una diferencia de aproximadamente una hora y media. Véase: Ciclo Decnovenal
  11. Cron. Número de años en los que el de una fecha supera al de los bellos ciclos lunares, contados desde el año anterior al de la era cristiana.
  12. – Cron de Pascua. Periodo de 532 años, producto de los ciclos lunar y solar, en el que se creía que los días de Pascua y el resto de fiestas móviles caerían en días iguales del año. Véase: Ciclo de Pascua
  13. – solo Cron. Periodo de 28 años en el que, en el calendario juliano, los días de la semana volvían a caer en los mismos días del mes. Véase: ciclo solar

    2º artículo

    1. Entrada derivada de la que utilizaban los griegos para designar al círculo. Consiste en una serie de eventos, cambios o fluctuaciones que se repiten o que se pueden concluir y volver a presentar. Probablemente los ciclos más habituales son el día, que es el tiempo que tarda la Tierra en realizar una revolución completa sobre su eje, y el año, que es el tiempo que tarda en la Tierra en completar su órbita alrededor del Sol . métodos estadísticos han descubierto ciclos en multitud de campos.

      Los ciclos no implican regularidades en los intervalos de tiempo. Sólo los ciclos rítmicos regulares se repiten a intervalos de tiempo aproximadamente uniformes. Por ejemplo, el latido del corazón es rítmico, aunque puede ser ligeramente irregular. Un ciclo periódico es aquél que se repite a intervalos matemáticamente exactos. La verdadera periodicidad probablemente no existe en la naturaleza, pero sí que existe muy aproximadamente. Véase Carbono, Ciclo de; ciclo hidrológico; ciclo solar; AC; ondas electromagnéticas; Frecuencia; Geología, Ciclo geológico; Historia; Manchas solares, ciclo de manchas solares; Motor de combustión interna, sincronización del motor; Nitrógeno, ciclo de; Ola; Periodo; radio; Reproducción animal; reproducción de las plantas; Sistema periódico de los elementos.


      3er artículo

      Origen de la palabra: conjugación del verbo «ciclo», cambiándolo así: cicloo
    1. (ciclo) conjun. v. Conjugación del verbo ciclo. Es la primera persona del singular (ciclo yo) del Presente de indicativo.

      ♦ Lee las frases donde se utiliza «ciclo» aquí: Ejemplos de usos del ciclo

      ♦ Ver todas las conjugaciones de «ciclo» aquí: ciclo Actualizado: 19/06/2010

      Sinónimos y antónimos de ciclo

      mira aquí todos los sinónimos de ciclo

      Califica la definición

      Ejemplos de frases con ciclo (y derivados)

      «El vapor de agua también entra ciclo agua por transpiración. «

      «El ciclo el agua es tan antigua como la vida misma. «

      «El Museo de Zaragoza se instaló en un edificio construido en 1908 con motivo de la Exposición conmemorativa hispanofrancesa. ciclos Puestos. «
      (de ciclo | plural)

      Comparte la definición, pregunta y búsqueda

      Busca y comenta

      Búsqueda

      Fuentes bibliográficas y más información sobre el ciclo:

      Análisis de ciclo

      Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo masculino, conjugación verbal
      El ciclo de las palabras tiene 2 sílabas.
      Separación en sílabas cíclicas: ciclo
      Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: allí
      Tipo de acento de bucle: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
      Palabra inversa: Olcico
      Número de letras: 5
      Tiene un total de 2 vocales: yo mismo
      Y un total de 3 consonantes: cc

      ¿Se acepta «ciclo» en el diccionario RAE? Compara con la RAE: ciclo (RAE)

      Diccionarios relacionados: Nombres

      Abreviaturas utilizadas en la definición

      conjunta v. = conjugación verbal
      GR. = griego
      m. = sustantivo masculino
      V. = Ver o Verbo
      Otras abreviaturas…

      Cómo citar la definición

      ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

      [ Imágenes relacionadas a «ciclo» ]






      ciclo
      Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario