Conoce a Steve, la aurora más peculiar

Conoce a Steve la aurora mas peculiar
Apodada Steve, esta característica inusual de la aurora es una cinta de gas caliente de 25 km de ancho que fluye hacia el oeste a aproximadamente 13,300 mph, más de 600 veces más rápido que el aire circundante. La foto fue tomada el otoño pasado. Derechos de autor: Instagram.com/davemarkelphoto

Esta notable imagen fue capturada el otoño pasado por Dave Markel, un fotógrafo que vive en Kamloops, Columbia Británica. Más tarde, investigador de la aurora. eric donovan de la Universidad de Calgary, descubrió la extraña cinta de luz de Markel mientras miraba fotos de la aurora boreal en las redes sociales. Sabiendo que había encontrado algo inusual, Donovan examinó datos de la Agencia Espacial Europea. Enjambre misión de campo magnético para tratar de comprender la naturaleza del fenómeno.

1690093240 906 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
Swarm es la primera constelación de satélites de observación de la Tierra de la ESA diseñada para medir las señales magnéticas del núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra, proporcionando datos que permitirán a los científicos estudiar las complejidades de nuestro campo magnético protector. Crédito: ESA/AOES Medialab

Lanzado el 22 de noviembre de 2013, tres satélites Swarm idénticos orbitan la Tierra midiendo los campos magnéticos que surgen del núcleo, el manto, la corteza y los océanos de la Tierra, así como de la ionosfera y la magnetosfera. Hablando en la reciente reunión científica de Swarm en Canadá, Donovan explicó cómo este nuevo hallazgo no pudo haber ocurrido hace 20 años cuando comenzó a estudiar la aurora.

1690093241 115 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
Una hermosa aurora con arcos verdes cerca del horizonte y muchos rayos paralelos ilumina el cielo del norte en octubre pasado. Un pequeño meteoro aparece a la derecha del centro. Crédito: Bob King

Si bien la exhibición de luces brillantes y espeluznantes de las auroras puede ser hermosa y cautivadora, también son un recordatorio visual de que la Tierra está conectada eléctrica y magnéticamente con el Sol. Cuanto más sepamos sobre la aurora, mayor será nuestra comprensión de esa conexión y cómo afecta todo, desde los satélites hasta las redes eléctricas y la corrosión inducida eléctricamente de los oleoductos.

“En 1997, solo teníamos un generador de imágenes de todo el cielo en América del Norte para observar la aurora boreal desde el suelo”, dijo el profesor Donovan. “En aquel entonces tendríamos suerte si tuviéramos una fotografía de la aurora nocturna tomada desde el suelo que coincidiera con una observación de un satélite. Ahora tenemos muchos más generadores de imágenes de todo el cielo y misiones satelitales como Swarm, por lo que recibimos más de 100 por noche”.

1690093242 124 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
El satélite Suomi NPP fotografió esta vista de la aurora el 22 de diciembre de 2016, cuando la aurora boreal se extendía por el norte de Canadá. Crédito: Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA por Jesse Allen / Suomi National Polar-orbiting Partnership. Coloreada y rotulada por el autor

Y ahí es donde compartir fotos y observaciones en las redes sociales puede jugar un papel importante. Sitios como el Cazadores de auroras de los Grandes Lagos y Aurorasaurio sirven como centros de intercambio de información para que los observadores informen acerca de las auroras. Aurorasaurus conecta a los científicos ciudadanos con los científicos y busca en las fuentes de Twitter instancias de la palabra ‘aurora’, por lo que tanto los observadores del cielo como los científicos conocen la extensión en tiempo real del óvalo de la aurora.

En una charla reciente, el Prof. Donovan se reunió con miembros del popular grupo de Facebook Alberta Cazadores de auroras. Al mirar sus fotos, se encontró con la raya púrpura que Markel y otros habían fotografiado a la que se referían como un «arco de protones». Pero tal característica, causada por la emisión de hidrógeno en la atmósfera superior, es demasiado débil para ser vista a simple vista. Donovan sabía que era otra cosa, pero ¿qué? Alguien sugirió «Steve». Oye, ¿por qué no?

1690093242 393 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
Los investigadores de auroras ahora usan una red de cámaras de todo el cielo y múltiples satélites para realizar un seguimiento de la aurora en constante cambio. Haz clic para ver el vídeo. Crédito: Universidad de Calgary

Mientras el grupo vigilaba el regreso de Steve, Donovan y sus colegas revisaron los datos de la misión Swarm y su red de cámaras de todo el cielo. En poco tiempo, pudo hacer coincidir un avistamiento terrestre de racha con un paso elevado de uno de los tres satélites Swarm.

“Mientras el satélite volaba directamente a través de Steve, los datos del instrumento de campo eléctrico mostraron cambios muy claros”, dijo Donovan.

“La temperatura a 300 km (186 millas) sobre la superficie de la Tierra aumentó 3000 °C y los datos revelaron una cinta de gas de 25 km (15,5 millas) de ancho que fluía hacia el oeste a unos 6 km/segundo en comparación con una velocidad de unos 10 metros/segundo a cada lado de la cinta. Un amigo mío lo comparó con una luz fluorescente sin el cristal.

1690093243 0 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
No sabía que había conocido a Steve el 18 de mayo de 1990 en este notable y estrecho arco que se extendía desde el horizonte noroeste hasta el sureste. A la vista, un «viento» de formas vagas latía a través del arco. La Osa Mayor se encuentra verticalmente a la derecha. Crédito: Bob King

Resulta que estos «ríos» de alta velocidad de gas auroral brillante son mucho más comunes de lo que pensábamos, y eso en gran medida se debe a los esfuerzos de un ejército de observadores del cielo y fotógrafos de auroras que vigilan ese revelador resplandor verde en el cielo del norte.

Ayer hablé con el cuidador de Steve, Dave Markel, por correo electrónico y me describió cómo se veía el arco ante sus ojos:

“Es similar a la imagen pero no tan intenso. Parece una enorme estela moviéndose rápidamente a través del cielo. Este duró casi una hora y discurrió en un arco casi perfecto de este a oeste. Estaba justo debajo, pero a menudo hay piquetes verdes (rayas paralelas de aurora) que se elevan por encima de la raya”.

1690093244 740 Conoce a Steve la aurora mas peculiar
Esta es la misma racha del 18 de mayo de 1990 que la anterior, pero la mitad oriental. La estrella brillante Arcturus es visible en la parte superior derecha. ¡Ojalá hubiera tenido un ojo de pez! Crédito: Bob King

¡Sé de lo que habla Dave porque gracias a su foto y la investigación del Prof. Donovan, me doy cuenta de que también he visto y fotografiado a Steve! En décadas de observación de auroras, solo he visto esta rara racha un puñado de veces. En la mayoría de esas ocasiones, no había otra aurora visible o actividad menor en el cielo del norte. El estrecho arco, que duró aproximadamente una hora, latía y fluía con luz y, ocasionalmente, los «piquetes» de Markel eran visibles. En mayo de 1990 tenía una cámara a mano para tomar una foto.

Se demuestra que nunca se sabe lo que se puede ver cuando se asoma la cabeza para echar un vistazo. Esté atento cuando se espere la aurora y tal vez también pueda conocer a Steve.

Deja un comentario