La nave espacial Cassini toma una vista en ángulo hacia Saturno, mostrando el extremo sur del planeta con los anillos en una diagonal dramática. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Instituto de Ciencias Espaciales
La misión Cassini ha sido una fuente de imágenes asombrosas, ciencia sorprendente y una longevidad increíble. Desde su lanzamiento el 15 de octubre de 1997, la nave espacial Cassini ha recorrido más de 6.100 millones de kilómetros (3.800 millones de millas) de exploración, suficiente para dar la vuelta a la Tierra más de 152.000 veces. Después de volar dos veces por Venus, la Tierra y luego Júpiter en su camino hacia Saturno, Cassini entró en órbita alrededor del planeta anillado en 2004 y ha pasado los últimos ocho años dando vueltas alrededor de Saturno, sus brillantes anillos y sus fascinantes lunas.
La nave espacial ha enviado unos 444 gigabytes de datos científicos hasta el momento, incluidas más de 300.000 imágenes. Se han publicado más de 2.500 informes en revistas científicas basados en datos de Cassini, que describen el descubrimiento de la columna de hielo de agua y partículas orgánicas que arroja la luna Encélado; las primeras vistas de los lagos llenos de hidrocarburos de Titán, la luna más grande de Saturno; la agitación atmosférica de una rara y monstruosa tormenta en Saturno y muchos otros fenómenos curiosos.
La gente de la misión Cassini ha elaborado una gran infografía que proporciona una cronología de la misión de Cassini y algunos de sus «grandes éxitos»: grandes eventos y descubrimientos. Vea abajo: