Eclipse total del 29 de marzo – Universe Today

Eclipse total del 29 de marzo Universe Today

Eclipse solar parcial en los Estados Unidos el 10 de mayo de 1994. Crédito de la imagen: Sky & Telescope Haga clic para ampliar
Aquellos que tengan la suerte de vivir en partes de África, Turquía y Asia Central experimentarán un eclipse total de Sol el miércoles 29 de marzo de 2006. Áreas aún más grandes de la Tierra podrán ver el Sol oscurecerse en un eclipse solar parcial, desde Brasil a China. Si tienes la suerte de estar observando desde el delgado camino de la totalidad, el Sol quedará completamente oscurecido por la Luna, haciendo que la corona sea visible como un anillo de fuego.

El miércoles 29 de marzo de 2006, un eclipse total de Sol se extenderá por partes del oeste y el norte de África, Turquía y Asia central. El eclipse será parcial en una región mucho más amplia, incluida la mayor parte de África, toda Europa y gran parte del oeste y sur de Asia.

Los mapas adjuntos proporcionados por la revista Sky & Telescope cuentan la historia. Ayudarán a los observadores del cielo en esas regiones del mundo a planificar sus actividades para el gran día.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna cruza la cara del Sol como se ve desde su punto de vista en la Tierra. El mapa del globo muestra toda la región de la Tierra que será tocada por cualquier parte de este eclipse, incluido el camino completo de la totalidad: donde el Sol quedará completamente cubierto por la Luna. Como muestra el mapa, el eclipse total comienza al amanecer en la punta de Brasil, cruza el Atlántico por la mañana, el desierto del Sahara al mediodía, Turquía por la tarde y termina al atardecer en Asia Central. Las líneas rojas en el mapa del globo indican cuánto del diámetro del Sol está cubierto en el eclipse parcial máximo. Las líneas moradas indican cuándo sucede esto, en tiempo universal (UT; también llamado Greenwich Mean Time o GMT).

El mapa de cerca de Europa y Medio Oriente brinda más detalles. Aquí, las líneas azul y roja indican las horas de inicio y finalización del eclipse parcial, respectivamente, nuevamente en UT/GMT. El eclipse parcial para cualquier sitio está en su punto máximo a mitad de camino entre estos tiempos. Las líneas negras en el mapa indican el porcentaje del diámetro del Sol que se cubrirá en el eclipse máximo.

Aunque un eclipse solar parcial no puede compararse con uno total, es un evento celestial memorable por derecho propio. ¿Puedes ver un cambio en la iluminación del paisaje que te rodea? Un eclipse parcial tiene que ser sorprendentemente profundo para alterar la luz visiblemente, porque nuestros ojos son muy buenos para adaptarse a los niveles de luz ambiental. Pero cuando esto sucede, el mundo parece adquirir una sensación extraña y plateada como ninguna otra. Busque motas en forma de media luna en el suelo donde la luz del sol brilla a través de las hojas. En un telescopio con filtro solar seguro (ver más abajo), busque siluetas de montañas en el borde oscuro de la Luna. Busque también una diferencia entre la oscuridad total de la Luna y la oscuridad no tan completa de cualquier mancha solar a la que se acerque el borde de la Luna.

Advertencia: ¡Nunca mire a la superficie brillante del Sol sin la protección adecuada para los ojos! Ejemplos son “gafas de eclipse” especiales diseñadas apropiadamente para este propósito, un filtro de soldador de arco rectangular #14, o filtros solares especiales para astrónomos (vea nuestra lista de proveedores de filtros solares). Mirar el Sol brillante puede quemar su retina, dejando un punto ciego permanente en el centro de su visión. La única razón por la que un eclipse parcial representa un peligro especial es porque puede hacer que las personas miren directamente al Sol, algo que normalmente no harían. Vea nuestras descripciones completas de los diversos maneras de mirar con seguridadincluido el «método de proyección» utilizando un agujero de alfiler, binoculares o un telescopio.

Mirar mientras el Sol está totalmente eclipsado, por otro lado, es seguro. En ese momento, por supuesto, no se ve nada de la superficie brillante del Sol.

Las personas que nunca antes han intentado fotografiar un eclipse solar pueden obtener buenos resultados siguiendo las recomendaciones de Sky & Telescope. consejos para fotógrafos.

Más información sobre este eclipse en particular aparece en las ediciones de enero y marzo de 2006 de Sky & Telescope, la revista esencial de astronomía.

Para obtener predicciones locales detalladas en cualquier lugar, consulte Sitio web de la NASA para este eclipse.

Fuente original: cielo y telescopio

Deja un comentario