fila | definición de la línea

definición de la línea | Sinónimos y frases con ejemplos de la línea


Resumen


Definición de línea

  1. f. Línea continua, visible o imaginaria, que separa dos cosas adyacentes. Ejemplo: línea límite, horizonte.
  2. Estiramiento que limita un objeto, perímetro. Ejemplo: las líneas que delimitan la propiedad.
  3. Mana. Ejemplo: dibujar líneas en un papel.
  4. línea
  5. Corte de ropa, silueta subrayada por la moda. Ejemplo: la línea de 1975.
  6. Silueta de una persona. Ejemplo: salvar la línea adelgazante.
  7. Serie de puntos unidos para formar un todo. Ejemplo: línea de fortificaciones.
  8. Conjunto de puntos comunicados por el mismo medio de transporte; este servicio de comunicación. Ejemplo: línea de autobús, metro, línea aérea.
  9. Figura. Orientación dada a la conducta; regla de conducta Ejemplo: curso de acción contrario al mío.
  10. musa Las líneas adicionales son líneas superiores o inferiores, que se añaden al pentagrama cuando no es suficiente para representar los sonidos. Véase: líneas adicionales.
    Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina linea, que originariamente significaba «fibra de lino» y más tarde también pasó a significar «línea» y «borde». A su vez de ‘linum (que significa «lino»).

Segundo diccionario:
línea

    Origen de la palabra: (latín linea.)
  1. f. geom. Ampliación considerada en una de sus dimensiones.
  2. Medida longitudinal equivalente a casi dos milímetros.
  3. Mana.
  4. línea
  5. Por tierra, mar o aire.
  6. Servicio regular de vehículos con itinerario específico.
  7. Clase, especie.
  8. línea equinoccial
  9. Serie de personas unidas por parentesco.
  10. Figura. Duración, límite.
  11. Escr. Cada una de las diferentes posiciones que asume la espada de un contendiente respecto a otro.
  12. Mil. Formación de tropas por orden de batalla.
  13. Mil. Dirección que toman grandes unidades de combate que se adaptan al terreno.
  14. – Aritmética geométrica. Uno de los indicados en el pantómetro para dividir una línea en partes iguales. Véase: recta aritmética
  15. – Cordométrico. geom. Uno de los indicados en el pantómetro con divisiones que representan las diferentes cuerdas de un círculo. Véase: línea cordométrica
  16. – curva geométrica La que no es recta en ninguna de las porciones. Ver: línea curva
  17. – bypass El ferrocarril que une las diferentes estaciones de ferrocarril de una misma ciudad. Ver: línea de derivación
  18. forte La fortificación que el ejército acosador construye detrás de él.
  19. – de infracción. forte Aquel que forma el ejército acosador para evitar que los sitiados salgan. Véase: línea desplazada
  20. – de doble curvatura. geom. Lo que no se puede rastrear al mismo nivel. Véase: línea de doble curvatura
  21. – de flotabilidad Mar. La que separa la parte sumergida del casco de un buque de la que no lo es. Ver: línea de flotación
  22. – de la Tierra. Persona Intersección en un plano de proyección horizontal con otro vertical. Véase: línea terrestre
  23. Persona Intersección común del plano geométrico y el plano óptico.
  24. —De mar fuerte. La curva que recorre los puntos más anchos de todos los cascos de un barco. Véase: línea del fuerte
  25. —De los ábsides. estrella. Eje principal de la órbita de un planeta. Véase: línea de ábside
  26. —De los nudos. estrella. Intersección del plano de la órbita de un planeta con la eclíptica. Véase: línea de nodos
  27. – del viento mar. El de la dirección que esto toma. Ver: línea de viento
  28. – geog equinoccial. ecuador terrestre Véase: línea equinoccial
  29. – mar estereográfico. Curva cuyas ordenadas son los diferentes borradores, y cuyas abscisas son los pesos que deben enviarse para producirlos. Ver: línea estéreo
  30. – Estereométrico. geom. La que normalmente se indica en el pantómetro con indicación de los lados de los cinco poliedros regulares cuando se conoce el radio de la esfera circunscrita. Véase: línea estereométrica
  31. – Geometría geométrica. La que normalmente se indica en el pantómetro, con divisiones que indican los lados de los polígonos regulares, hasta el dodecágono incluido, cuando se conoce el radio del círculo circunscrito. Véase: línea geométrica
  32. – paleta del profesor Cada una de las tiras de yeso o mezcla hechas en la pared para uniformizar la superficie. Ver: línea principal
  33. – Astro meridiano. Intersección del plano horizontal con un meridiano. Véase: línea meridiano
  34. – geoma metálica. La indicada en el pantómetro con divisiones que indican las diferentes alturas de prismas de la misma base y de igual peso en varios metales o incluso el peso de éstos para un prisma de altura y base conocidas. Ver: línea metálica
  35. – Física neutra. Sección media de un imán respecto a los polos. Véase: línea neutra
  36. – obsidiana fuerte Cualquiera de los dos que por su seguridad y defensa hace que el ejército acose una casilla. Véase: línea de obsidiana
  37. – geomo fallado. Lo que no es recto está formado por varios segmentos rectos. Ver: línea rota
  38. – Orden recto y sucesión de generación de padres a hijos. Ver: línea recta
  39. geom. El más corto de dos puntos.
  40. —Teléfono o telegráfico. Conjunto de aparatos y conductores del teléfono o telégrafo. Véase: línea telefónica o telegráfica
  41. – transversal Conjunto de parientes no nacidos unos de otros, pero vinculados por descendencia de un antepasado común. Véase: línea transversal
  42. geom. Lo que cruza con los demás.
  43. Una línea dibujada, fr. Imprimir Se dice de la composición que ocupa toda la anchura de la página.
  44. Corre, fr. Mil. Visita los sitios que forman un ejército.
  45. Dibuja líneas, fr. Figura. Discuta los medios para conseguir algo. Actualizado: 17/10/2010

    Sinónimos y antónimos de fila

    véase aquí todos los sinónimos de linea

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con línea (y derivados)

    «En Inglaterra, el línea descendiente de Guillermo el Conquistador (después de su invasión en 1066) también fue eficaz para crear un sistema político relativamente estable. «

    “El nuevo rey fue Jaime I (r. 1603 – 1625), el primero de los nuevos línea real para gobernar Inglaterra. «

    «El rival tradicional de Francia era el línea de los Habsburgo de Austria. «

    «Menos líneas La batalla entre el protestantismo y el catolicismo se asentó con firmeza en los años sesenta del siglo XVI. «
    (línea | plural)

    «Una serie de reformas en Gran Bretaña, sin embargo, impidieron una revolución en todo momento líneas continental»
    (línea | plural)

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información online:

    Análisis de líneas

    Se utiliza o puede utilizarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
    La línea de palabras tiene 3 sílabas.
    Separación de sílabas de línea: línea-a
    Tiene su propio acento gráfico (tilde) en la sílaba: él
    Tipo de acento de línea: Palabra srújula (también proparoxítona).
    Tiene una pausa sencilla.
    Pronunciación (AFI): [ ˈli.ne.a ]
    Palabra inversa: aenil
    Número de letras: 5
    Tiene un total de 3 vocales: yo y
    Y un total de 2 consonantes: ln

    ¿Se acepta la «línea» en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: línea (RAE)

    Diccionarios relacionados:

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el definición de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a «línea» ]






    línea
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario